Investigación y pedagogía desde y para una visión administrativa

El presente ensayo surge conforme el interés de determinar por qué la investigación y la pedagogía juegan un papel fundamental para que una disciplina como la administración sea catalogada como científica, tomando como referente lo realizado desde la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Fundación Universitaria San Mateo 2021.
Materias:
Acceso en línea:Acceso con credenciales UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=950482
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El presente ensayo surge conforme el interés de determinar por qué la investigación y la pedagogía juegan un papel fundamental para que una disciplina como la administración sea catalogada como científica, tomando como referente lo realizado desde la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), para fortificar la capacidad investigativa de sus educandos. De esta manera, se llevó a cabo un abordaje cualitativo mediante el análisis documental adaptado a las propias ciencias administrativas, vislumbrándose elementos variopintos que le confieren a dicha disciplina el halo de cientificidad, al tiempo que se explotan los recursos tecnológicos actuales para desarrollar competencias investigativas en aquellos mismos estudiantes.
Publicado:2019-
Notas:Autor: Bolaños Garita, Rolando,
Frecuencia de Publicación:Semestral
ISSN:27110931
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA