Neurociencia memoria, emoción y aprendizaje del inglés : propuesta didáctica para alumnado de Educación Primaria

En las últimas décadas, las neurociencias y la psicología han ido impregnando los ámbitos en los que el ser humano interfiere, describiendo desde nuestros propios comportamientos, hasta las relaciones que creamos con nuestros iguales, sin olvidar las bases biológicas que dichos comportamientos posee...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garzón de Arriba, Juan Francisco (-)
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Moral Marcos, María Teresa del
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo.
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=948432
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, las neurociencias y la psicología han ido impregnando los ámbitos en los que el ser humano interfiere, describiendo desde nuestros propios comportamientos, hasta las relaciones que creamos con nuestros iguales, sin olvidar las bases biológicas que dichos comportamientos poseen. Tanto es así que la educación ha sido señalada como uno de los campos donde los procesos psicológicos son más relevantes, pues, al fin y al cabo, crea espacios de relaciones personales en la búsqueda de la estimulación de los alumnos desde múltiples perspectivas: cognitiva, social, individual... Por lo que la psicología y la neurociencia ofrecen herramientas que facilitan el conocimiento del funcionamiento de las personas en el ámbito educativo, de que manera se aprende, el funcionamiento de las emociones, y un sinfín de elementos que entran en juego en el proceso enseñanza-aprendizaje. Este trabajo trata sobre la manera que los seres humanos nos emocionamos, recordamos y aprendemos con el fin común que compartimos con el resto de seres vivos: la supervivencia. Una de las dimensiones fundamentales del progreso humano, la educación, se ve directamente envuelta en dicha ecuación neurocientífica que los procesos psicológicos básicos configuran, poniendo sobre la mesa conceptos como el aprendizaje significativo, que garantiza el recuerdo permanente en nuestra memoria de experiencias que nuestro cerebro considera útiles para la permanencia en nuestro mundo.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (56 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web
Requiere: Lector Adobe Acrobat