Los concursos de televisión creación de una plataforma de contenidos de entretenimiento en streaming

Desde sus inicios, los concursos de televisión han jugado un papel clave en la historia de este medio, siendo uno de los géneros de entretenimiento más exitosos. En este ámbito, han ido apareciendo y evolucionando diferentes formatos, adaptándose a los diferentes públicos y horarios de emisión. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Vega Martín, Adrián autor (autor), Quintana Paz, Nuria (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=947449
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Desde sus inicios, los concursos de televisión han jugado un papel clave en la historia de este medio, siendo uno de los géneros de entretenimiento más exitosos. En este ámbito, han ido apareciendo y evolucionando diferentes formatos, adaptándose a los diferentes públicos y horarios de emisión. En este TFG vamos a hacer un estudio de los elementos que caracterizan a este tipo de programas televisivos, así como también a realizar un pequeño repaso por la historia de estos programas que más a marcado a la audiencia de nuestro país. Todo ello con el objetivo de crear una plataforma de contenidos a la carta, dedicada principalmente a la distribución de concursos a través de internet, siendo todos ellos producidos por el sello digital denominado SHOWTIME TV ESPAÑA. Para ello, procederemos a analizar todo el proceso creativo de este sello digital a lo largo de sus años de existencia en las diferentes redes sociales como YouTube, o Twitter, desde los primeros años en YouTube, hasta la actualidad en la que SHOWTIME TV ESPAÑA se encuentra inmerso en la producción de diversos concursos televisivos a través de plataformas digitales como YouTube y Twitch. También se repasarán los momentos de mayor repercusión de este sello digital en las redes sociales y que le han permitido conseguir una mayor notoriedad en el mundo digital.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (57 páginas) : ilustraciones (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía : páginas 54-55