Evaluación de los aprendizajes logrados con la utilización de un software para educación de museos

Yatiqasiña es un software creado como un recurso educacional para promover el aprendizaje de conocimientos obtenidos por medio de la investigación arqueológica que se desarrolla en el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa en el extremo norte de Chile. La experiencia presentada en este artículo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Artículo digital
Idioma:Castellano
Publicado: Arica, Chile : Universidad de Tarapaca 2000.
Materias:
Acceso en línea:Acceso con credenciales UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=908897
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Yatiqasiña es un software creado como un recurso educacional para promover el aprendizaje de conocimientos obtenidos por medio de la investigación arqueológica que se desarrolla en el Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa en el extremo norte de Chile. La experiencia presentada en este artículo se realizó en Punta Arenas, la ciudad más austral del Chile continental, con el fm de evaluar el aprendizaje a través del software, en un ambiente completamente diferente desde el punto de vista geográfico y con tradiciones diacrónicas distintas, La actividad se realizó en el laboratorio de computación del Liceo José Menéndez, vinculándola a la visita previa realizada al Museo Regional Salesiano de Punta Arenas. Los parámetros de evaluación consideraron actitudes hacia el software y hacia la experiencia en el museo; conocimientos y valores adquiridos.
Notas:Responsable: Córdova G., Julia,
Responsable: Ossadón N., Yanko,
Responsable: Bernal P., Jorge,
Responsable: Álvarez R., Nancy,
Frecuencia de Publicación:Cuatrimestral
ISSN:07181337
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA