Análisis de la ansiedad precompetitiva en Primaria

El objetivo del siguiente trabajo es establecer los niveles de ansiedad precompetitiva que tienen los jugadores de diferentes equipos de fútbol sala, 7 y baloncesto de entre 6-12 años, la edad de primaria. Siendo el tamaño total de la muestra de 70 jugadores/as. Para ello se ha aplicado el cuestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Vicente Hernández, Irene autor (autor), Pérez Muñoz, Salvador, 1972- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Indeterminado
Materias:
Acceso en línea:Acceso previa autorización
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=897497
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El objetivo del siguiente trabajo es establecer los niveles de ansiedad precompetitiva que tienen los jugadores de diferentes equipos de fútbol sala, 7 y baloncesto de entre 6-12 años, la edad de primaria. Siendo el tamaño total de la muestra de 70 jugadores/as. Para ello se ha aplicado el cuestionario CSAI-2R, en el cual se expresan los factores que influyen en la aparición de la ansiedad. Los trastornos ansiosos pueden llegar a ocasionar un obstáculo en el desarrollo de diferentes actividades. Los valores más elevados de autoconfianza se encuentran en los que practican más tiempo deporte, y los de ansiedad entre los que menos horas le dedican.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (53 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.