Sobre el estado del alma

Claudiano Mamerto (ca. 425-472), orador, dialéctico, poeta, comentarista de textos filosóficos, geómetra y músico, dotado de gran acervo cultural griego, latino y cristiano, según Sidonio Apolinar (Epist. 4.11), fue uno de los últimos representantes de la literatura clásica grecolatina en la Galia,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Servicio de Publicaciones (-)
Otros Autores: Claudiano, Mamerto. autor (autor), Mañas Núñez, Manuel. editor literario (editor literario)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Salamanca : Servicio de Publicaciones, Universidad Pontificia de Salamanca 2022
Colección:Bibliotheca salmanticensis. Serie Humanidades ; 1
Materias:
Acceso en línea:Acceso abierto desde SUMMA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=895397
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Claudiano Mamerto (ca. 425-472), orador, dialéctico, poeta, comentarista de textos filosóficos, geómetra y músico, dotado de gran acervo cultural griego, latino y cristiano, según Sidonio Apolinar (Epist. 4.11), fue uno de los últimos representantes de la literatura clásica grecolatina en la Galia, escribiendo en un latín de tono arcaizante un tratado en tres libros Sobre el estado del alma y exhibiendo un conocimiento global de la filosofía griega, especialmente la neoplatónica, que quizás adquirió de segunda mano a través de la lectura de autores como Porfirio
Notas:En la cubierta: Rueda del final del libro de Mamerto donde se resume toda su doctrina sobre el estado del alma. Está tomada de "Claudiani Mamerti Opera (Ed. Augustus Engelbrecht), Vindobonae, apud C. Geroldi Filium Bibliopolan Academiae, 1885, p. 197"
Título tomado de la primera pantalla del documento
Descripción Física:1 recurso en línea (198 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
ISBN:9788417601553
Acceso:Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"