Poemas

Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cerv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : www.Linkgua.com 2019.
Colección:Diferencias
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=825595
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Sus Diversas rimas (1591), transformaron la estructura de la décima, conocida hoy como espinela en su homenaje. Tambíen se le conoce por añadir a la guitarra su quinta cuerda (mi aguda o prima). Fue admirado por Lope de Vega, quien le dedicó El caballero de Illescas (1602). Fue también amigo de Cervantes, Góngora (cuyas poesías contribuyó a publicar) y Quevedo. Espinel, como todos ellos, perteneció a la congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento. Biographische Informationen Vicente Espinel (1550-1624). España. Nació en Ronda, provincia de Málaga y allí estudió letras y música. Más.
Notas:Autor: Espinel, Vicente,
Descripción Física:1 recurso en línea
ISBN:9788499534091
Acceso:El acceso al documento requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA