Psicología social y justicia

La psicología social jurídica es un área fundamental para entender los alcances, posibilidades y delimitaciones de la psicología jurídica, y comprender de forma profunda las raíces de los conflictos jurídicos, sus efectos en la sociedad y la manera de abordarlos y prevenirlos. Desde tal disciplina,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: eLibro (Miami, Estados Unidos) (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Vicerrectoría de Investigación. Dirección de Investigación Sede Bogotá 2014.
Edición:Primera edición
Colección:Colección DIB
Materias:
Acceso en línea:Acceso restringido con credenciales UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=811562
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La psicología social jurídica es un área fundamental para entender los alcances, posibilidades y delimitaciones de la psicología jurídica, y comprender de forma profunda las raíces de los conflictos jurídicos, sus efectos en la sociedad y la manera de abordarlos y prevenirlos. Desde tal disciplina, la presente obra aporta elementos claros que contribuyen a constituir comunidades con un tejido social fuerte, las cuales se protegen mejor del crimen y la inseguridad, y desarrollan mecanismos más eficaces de resocialización de los victimarios y de defensa de los derechos de las víctimas. El propósito del libro es triple. Desde su utilidad social: brindar herramientas para fortalecer la sociedad civil mediante el análisis de las dimensiones psicosociales que se afectan con la violencia y el crimen, y la identificación de los mecanismos que permiten construir el tejido social. Desde la educación: reunir contenidos apropiados para la formación de estudiantes y profesionales, orientados al análisis y la comprensión del crimen y sus dinámicas. Desde la epistemología: mostrar que además de los elementos clínicos y forenses, el conflicto jurídico se entiende mejor al reconocer las dinámicas sociales en los que aquellos surgen, se desarrollan y resuelven.
Notas:Autor: Ruiz Pérez, José Ignacio,
Autor: Martín Beristain, Carlos,
Autor: López López, Wilson,
Autor: Moreno, Carlos Adolfo,
Autor: Mullet, Etienne,
Autor: Pardo Abril, Neyla Graciela,
Autor: Pineda Marín, Claudia,
Autor: Romero, Paola Andrea,
Autor: San Juan, César,
Autor: Vargas, Sylvia Paola,
Descripción Física:1 recurso en línea (399 páginas) : mapas
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
ISBN:9789587619645
Acceso:Requiere autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA