Proselitismo religioso y derecho

En el año 2000 se celebró en Nueva York la llamada cumbre de las religiones bajo los auspicios de Naciones Unidas. Más de mil líderes representantes de dieciséis grandes corrientes religiosas del mundo estudiaron la contribución de la libertad religiosa a la Paz mundial. Y es que, efectivamente, alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bueno Salinas, Santiago autor (autor), Gutiérrez del Moral, María Jesús autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Albolote (Granada): Comares D.L. 2002.
Colección:Biblioteca Comares de ciencia jurídica.
Religión, derecho y sociedad ; 5.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=77596
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En el año 2000 se celebró en Nueva York la llamada cumbre de las religiones bajo los auspicios de Naciones Unidas. Más de mil líderes representantes de dieciséis grandes corrientes religiosas del mundo estudiaron la contribución de la libertad religiosa a la Paz mundial. Y es que, efectivamente, algunos de los grandes problemas que se debaten en las civilizaciones occidental, islámica, árabe-israelita, hindú o africana traen su causa en el choque entre la conciencia religiosa mayoritaria y conciencia minoritaria. Encontrar el equilibrio entre ambas, que es la clave de una adecuada comprensión de la libertad religiosa, será uno de los temas estrella del siglo XXI. Para ello es urgente, como me he permitido decir en otro lugar, que las Iglesias y los Estados redescubran su propia naturaleza y el marco de sus relaciones; de modo que dejen de ser «mónadas sin ventanas», en aquellas sociedades que se ignoran, o «hermanas siamesas» en aquellas que se confunden.
Descripción Física:XVIII, 315 páginas ; 22 cm
Bibliografía:Bibliografía: p. 301-315
ISBN:9788484445487