Manipulación psicológica cómo funciona la mente de los líderes sectarios y de sus víctimas

A lo largo de la historia de nuestra evolución como seres humanos, siempre ha existido la figura del fanático. Este fanatismo, unido al liderazgo, da como resultado una figura altamente autoritaria la cuál, dentro del marco sectario, sostiene tener una misión divina. Debemos ser capaces de reconocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Otros Autores: Otero Rodríguez, Carmen autor (autor), Matito Fernández, José Ramón, 1970- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto desde SUMMA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=710077
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia de nuestra evolución como seres humanos, siempre ha existido la figura del fanático. Este fanatismo, unido al liderazgo, da como resultado una figura altamente autoritaria la cuál, dentro del marco sectario, sostiene tener una misión divina. Debemos ser capaces de reconocer las pautas de comportamiento de estas comunidades en el contexto histórico contemporáneo, en el que la diversidad de cultos, derivada del principio de libertad religiosa, ha dado lugar al desarrollo de una gran variedad de agrupaciones religiosas denominadas “sectas”. Por tanto, es crucial evaluar el contexto de estos grupos, a los líderes que los manejan y a sus víctimas desde una perspectiva psicológica, además de las consecuencias derivadas del comportamiento coercitivo que en estos grupos es palpable.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
Descripción Física:1 recurso en línea (50 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.