Relación entre el desarrollo de las funciones ejecutivas, construcción de aprendizajes en entornos educativos y estructura biológica de aprendizajes

El aprendizaje es un continuo, un proceso que se desarrolla en el cual el sujeto madura. Resulta interesante cómo al nacer todos los seres humanos estamos dotados de una estructura biológica determinada para poder aprender, pero es aprendiendo cuando no sólo respondemos desde esa estructura biológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Tomás Gómez, Daniel autor (autor), Bernal Hernández, Matilde (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso abierto
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=664122
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El aprendizaje es un continuo, un proceso que se desarrolla en el cual el sujeto madura. Resulta interesante cómo al nacer todos los seres humanos estamos dotados de una estructura biológica determinada para poder aprender, pero es aprendiendo cuando no sólo respondemos desde esa estructura biológica. A lo largo de la historia de cada ser humano entran en acción una serie de actividades y procesos que suponen las estructuras biológicas que la naturaleza dota, pero las trasciende. En este sentido se puede hablar de las Funciones Ejecutivas. Y alrededor de estas funciones se puede observar y predecir el comportamiento y aprendizaje humano.
Notas:Acceso abierto desde "SUMMA: Repositorio Documental UPSA"
Descripción Física:1 recurso en línea (52 páginas) : ilustraciones (blanco y negro)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.