Sectas coercitivas algunas claves psicológicas de la manipulación y de la intervención

Las sectas son organizaciones que se apartan de las doctrinas tradicionales y cuyo término es especialmente difícil de definir. De especial interés desde el punto de vista psicológico son las llamadas sectas destructivas, ya que se sirven de la manipulación psicológica y mental de sus fieles para pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Otros Autores: Sánchez Uyarra, Patricia autor (autor), Matito Fernández, José Ramón, 1970- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=663846
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Las sectas son organizaciones que se apartan de las doctrinas tradicionales y cuyo término es especialmente difícil de definir. De especial interés desde el punto de vista psicológico son las llamadas sectas destructivas, ya que se sirven de la manipulación psicológica y mental de sus fieles para privarles de una voluntad propia, infligiendo graves perjuicios psicosociales. Por ello, resulta necesario el desarrollo de técnicas de desprogramación que permitan a los adeptos recuperar su individualidad y su pensamiento crítico y así poder abandonar un determinado grupo sectario. Las sectas pueden ser consideradas un fenómeno de socioadicción al alza, ya que, actualmente, el Internet y las nuevas tecnologías han adquirido un papel fundamental y han abierto el abanico de sectas por las que puede ser captado un individuo. Por este motivo, también se antoja necesario el desarrollo de estrategias de prevención que permitan a los individuos reconocer cuando están siendo captados por una secta y ayuden a reducir esta grave problemática. En este trabajo, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica acerca de estos ámbitos, desde la propia definición del término secta destructiva o coercitiva, pasando por las repercusiones psicosociales de las mismas hasta las técnicas de prevención y desprogramación existentes hasta el momento, haciendo un mayor hincapié en la intervención de salida (Exit Counseling).
Descripción Física:1 recurso en línea (72 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.