Evaluación del impacto de plataformas digitales en el marketing de artistas nacionales

La inminente irrupción de internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha supuesto un cambio notorio en los hábitos de consumo de la sociedad a nivel global. Ha permitido la proliferación de un importante proceso de globalización en todos los aspectos, incluyendo el creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: González de Luis, Daniel autor (autor), Boscán Carrasquero, Guillermo (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=663499
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La inminente irrupción de internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha supuesto un cambio notorio en los hábitos de consumo de la sociedad a nivel global. Ha permitido la proliferación de un importante proceso de globalización en todos los aspectos, incluyendo el crecimiento del uso de plataformas digitales streaming, que ofrece la oportunidad de acceder de forma masiva a un contenido multimedia de audio sin necesidad de llegar a realizar su descarga. En el presente trabajo se realiza una evaluación del impacto que puede llegar a tener este tipo de plataformas digitales en el lanzamiento de la carrera de un artista a nivel nacional, sobre todo si tenemos en cuenta el ámbito del marketing, el impacto social y económico. Para ello se expone una exploración de las diferentes herramientas existentes, que engloban a las distintas aplicaciones o portales web dedicados a la distribución online de contenido multimedia, sobre todo de audio. Por otra parte, se presentan una serie de tablas comparativas de elaboración propia que recogen las diferentes características, tarifas, soportes, formatos, ... de cada una de las plataformas digitales seleccionadas como principales. El trabajo contiene también el testimonio, en formato de entrevista, de cuatro profesionales del sector considerados eminencias a nivel artístico y docente dentro del campo de la figura del DJ a nivel mundial. Con estos testimonios, sumado a la interpretación de los datos obtenidos mediante encuestas realizadas tanto a profesionales como consumidores, el trabajo presenta la situación actual en la que se encuentran la Industria Musical y su posible progresión de cara al futuro.
Descripción Física:1 recurso en línea (55 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.