La comunicación empresarial en la transformación del mercado como institución social

En este tfg se usan fuentes bibliográficas de distintas disciplinas con la intención de evidenciar que los planteamientos teóricos de la comunicación corporativa y la gestión de crisis basados en la teoría de los Stakeholders son insuficientes para conseguir una conducta empresarial capaz de superar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Blanco Nieto, Rebeca autor (autor), Losada Vázquez, Ángel, 1967- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=663443
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En este tfg se usan fuentes bibliográficas de distintas disciplinas con la intención de evidenciar que los planteamientos teóricos de la comunicación corporativa y la gestión de crisis basados en la teoría de los Stakeholders son insuficientes para conseguir una conducta empresarial capaz de superar la desigualdad, el desproporcionado abuso de los recursos y la poca participación de la sociedad. Desde este enfoque, se clarifica el concepto de mercado desde la óptica de la economía civil, para entender los cambios y desafíos que plantea la IV Revolución industrial y se hace un breve repaso de la evolución de la comunicación corporativa y su utilidad para integrar la gestión del riesgo como parte de la gestión estratégica. Finalmente, se analiza el liderazgo como un proceso de escucha y compromiso en el cambio. Los resultados de este análisis ponen de manifiesto la necesidad de reorientar la formación de los perfiles profesionales específicos de la Comunicación corporativa y de la alta dirección para reforzar su capacidad de liderazgo social
Descripción Física:1 recurso en línea (58 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.