Deterioro cognitivo leve predictores de conversión a demencia y tratamientos no farmacológicos

La demencia es un trastorno neurocognitivo que afecta sustancialmente a uno o más dominios cognitivos. Estos déficits interfieren en la independencia del individuo para realizar las actividades de la vida diaria y suele asociarse con alteraciones psicológicas y en el comportamiento. El deterioro cog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Psicología (-)
Otros Autores: Rebollo Vázquez, Lucía autor (autor), Pérez Lancho, María Cruz. director de la publicación (director de la publicación)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Publicado: , 2019
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=658605
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La demencia es un trastorno neurocognitivo que afecta sustancialmente a uno o más dominios cognitivos. Estos déficits interfieren en la independencia del individuo para realizar las actividades de la vida diaria y suele asociarse con alteraciones psicológicas y en el comportamiento. El deterioro cognitivo leve (DCL), por su parte, se constituye como un entidad situada entre el envejecimiento normal y el patológico, diferenciándose en el grado de deterioro y en la preservación de la independencia funcional. Por ello, su detección cobra un gran interés para posibilitar un diagnóstico precoz, aumentar el grado de alerta sobre su posible evolución a demencia y para poder iniciar un tratamiento desde las primeras fases de la enfermedad. En este trabajo realizamos una revisión bibliográfica sobre dos aspectos del DCL. En primer lugar, consideramos de gran importancia la identificación de las variables y las tareas relacionadas con una posible conversión del deterioro cognitivo leve a demencia. En segundo lugar, presentamos algunos de los posibles tratamientos no farmacológicos efectivos en este tipo de problemática.
Notas:Precede al título: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Psicología
Descripción Física:41 hojas
Bibliografía:Bibliografía: hojas 32-41