La comunicación de moda en la era digital de los blogs a las redes sociales

Esta investigación tiene la pretensión de realizar un análisis del contexto actual de la comunicación dentro de la industria de la moda a través del marco digital, así como realizar una distinción de los nuevos actores que han surgido debido a la digitalización. La nueva era digital ha supuesto un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Cruz Cebrián, Rebeca autor (autor), Boscán Carrasquero, Guillermo (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=656745
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene la pretensión de realizar un análisis del contexto actual de la comunicación dentro de la industria de la moda a través del marco digital, así como realizar una distinción de los nuevos actores que han surgido debido a la digitalización. La nueva era digital ha supuesto un cambio a niveles globales de la comunicación tal y como la conocíamos. El sector de la moda es uno de los sectores más afectados por esta era digital. Desde la llegada de las plataformas digitales, como las redes sociales, han aparecido infinidad de nuevos personajes en el mercado digital de la moda que cambian por completo las reglas del juego. Algunos de estos se conocen como bloggers, influencers o instagramers. Su labor en el mercado es compartir los productos de las distintas marcas a través de las redes influyendo de manera considerable en las decisiones de sus seguidores. Asimismo, esto genera una gran credibilidad para las marcas y por lo tanto les facilita su progreso en el sector
Descripción Física:1 recurso en línea (59 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.