Procesamiento cognitivo del lenguaje desde una perspectiva neurocientífica

El lenguaje, siendo la base del conocimiento y el instrumento que posibilita la comunicación con el entorno, establece,en gran medida, el desarrollo cognitivo, personal y social de las personas. Como consecuencia de los avances tecnológicos de las últimas décadas, la neurociencia ha realizado grand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madariaga Landa, Kattalin (-)
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Díaz Rincón, Begoña
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=655269
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El lenguaje, siendo la base del conocimiento y el instrumento que posibilita la comunicación con el entorno, establece,en gran medida, el desarrollo cognitivo, personal y social de las personas. Como consecuencia de los avances tecnológicos de las últimas décadas, la neurociencia ha realizado grandes aportaciones al conocimiento del procesamiento del lenguaje generando nuevas líneas de investigación que, en ocasiones, han modificado las teorías y perspectivas tradicionales. El hecho de tener mayor conocimiento sobre el funcionamiento cerebral y los procesos cognitivos puede optimizar de manera considerable la labor docente, y más concretamente, en lo respectivo al lenguaje, que, aunque se encuentra presente en todas las actividades humanas, es un área en el que cada vez se observan más dificultades. En este trabajo se recogen las distintas teorías en torno al procesamiento cognitivo de las dimensiones fonológica, morfológica,sintáctica, semántica y pragmática del lenguaje, tanto en su forma oral, como en la escrita, así como las estructuras neurológicas que las sustentan
Descripción Física:1 recurso en línea (55 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.