La interdisciplinaridad de la educación física en el inglés y las ciencias de la naturaleza

En el trabajo se indaga acerca de la interdisciplinaridad, concretamente, la transferencia que hay entre la educación física y otras asignaturas de la Educación Primaria. Se analiza en qué punto está actualmente la interdisciplinaridad en las escuelas y, también, se ven los modelos educativos actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Educación (-)
Otros Autores: Vázquez Gracia, Rodrigo autor (autor), Maneiro Dios, Rubén (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=654844
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En el trabajo se indaga acerca de la interdisciplinaridad, concretamente, la transferencia que hay entre la educación física y otras asignaturas de la Educación Primaria. Se analiza en qué punto está actualmente la interdisciplinaridad en las escuelas y, también, se ven los modelos educativos actuales en las aulas. También, se profundiza en el conocimiento del cerebro, específicamente, en la neurofisiología y en la neuroeducación. Se ahonda en qué se sabe acerca de la transferencia entre la actividad física y la mejora cognitiva que proporciona al cerebro, además, cómo afecta el ejercicio físico en el aprendizaje de los alumnos en Educación Primaria. Para finalizar, se desarrollan dos unidades didácticas interdisciplinares desde la educación física: la primera será para trabajar la transferencia con el inglés y la segunda será en relación con las ciencias de la naturaleza
Descripción Física:1 recurso en línea (49 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.