La estética de las normativas de diseño de las interfaces gráficas móviles de usuario

La interfaz gráfica es el elemento más importante para establecer una comunicación entre máquina y usuario. En sus inicios, simplemente estaban compuestas por texto mientras que, en la actualidad, se componen por colores, formas, texturas y sombras que permiten la alteración de sus propiedades cuand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Martínez González, Bruno autor (autor), Suárez Carballo, Fernando, 1978- (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=648779
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La interfaz gráfica es el elemento más importante para establecer una comunicación entre máquina y usuario. En sus inicios, simplemente estaban compuestas por texto mientras que, en la actualidad, se componen por colores, formas, texturas y sombras que permiten la alteración de sus propiedades cuando el usuario realiza una interacción con la misma. En este trabajo, se realiza un exhaustivo análisis de los paradigmas de diseño de las interfaces gráficas: esqueumorfismo, flat design y neumorfismo. A continuación, se recopila información de las distintas normativas de diseño pertenecientes a las empresas más importantes del sector tecnológico a día de hoy, vinculadas a las pantallas de teléfonos inteligentes. Con el objetivo de analizar cuál es la normativa mejor valorada, se ejecuta una encuesta a expertos formada por un total de 10 preguntas y una muestra de 15 sujetos, todos ellos profesionales del sector del diseño de interfaces para productos tecnológicos de Indra. De esta forma, desde un punto de vista técnico, se analizan en rasgos generales las motivaciones que conducen a verificar las hipótesis planteadas
Descripción Física:1 recurso en línea (50 páginas) : ilustraciones
Formato:Forma de acceso: World Wide Web
Requiere: Lector Adobe Acrobat