La mujer molesta feminismos postgénero y transidentidad sexual

Las mujeres siempre hemos sido molestas para las sociedades tradicionales, en la vida pública, en la cultura, incluso en la familia. Una misoginia ancestral nos acompaña, de forma más sibilina en la actualidad debido a nuestra actitud persistente de seguir reclamando nuestros derechos y de hacernos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rodríguez, Rosa María, 1957- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: [Lugar no identificado] : Ménades [2019]
Edición:Primera edición, 2019
Colección:Trincheras
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=483276
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Las mujeres siempre hemos sido molestas para las sociedades tradicionales, en la vida pública, en la cultura, incluso en la familia. Una misoginia ancestral nos acompaña, de forma más sibilina en la actualidad debido a nuestra actitud persistente de seguir reclamando nuestros derechos y de hacernos visibles. El sujeto-mujer ha pasado a convertirse también en algo molesto para ciertas corrientes del feminismo: se declara caduco, eurocéntrico, heteronormativo, un arcaico reducto esencialista en la diversidad sexual. Este libro es una reivindicación de esa mujer molesta, del «nosotras, las mujeres» como colectivo necesario. En él se analizan las corrientes más actuales del feminismo y conceptos como identidad, género, modelo trans, transidentidad, diversidad…, para rastrear sus utilizaciones regresivas y las sutiles trampas ante las que no podemos sucumbir. Frente a quienes pretenden recluir a las mujeres en una abnegada complementariedad, pero también frente a quienes nos difuminan en la proliferación de los géneros, elevamos la voz para afirmar que vamos a seguir siendo molestas ante cualquier maniobra de borrado. Un texto imprescindible para pensar el feminismo hoy.
Descripción Física:152 páginas
Bibliografía:Bibliografía
ISBN:9788412056624