Santos y pillos el Opus Dei y sus paradojas

Entre los frondosa bibliografía sobre el Opus Dei, este libro se distingue por no alinearse ni con los defensores encarnizados ni con los detractores empedernidos. Escrito desde una postura que combina sabiamente la crítica y la simpatía, constituye el análisis sociorreligioso más completo existent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estruch, Joan, 1943 (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder 1994.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=4807
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Entre los frondosa bibliografía sobre el Opus Dei, este libro se distingue por no alinearse ni con los defensores encarnizados ni con los detractores empedernidos. Escrito desde una postura que combina sabiamente la crítica y la simpatía, constituye el análisis sociorreligioso más completo existente hasta la fecha de la Obra fundada por el beato Josemaría Escrivá de Balaguer. La metodología usada para la investigación es original y sugerente: primero, se describe la visión "oficial" que el mismo Opus ofrece de los diversos aspectos de la institución; luego, se hace un esfuerzo por descubrir el verdadero trasfondo, usando a veces el métod de los "indicios racionales" (a lo Sherlock Holmes) y a veces el de las "intuiciones paradójicas" (a lo padre Brown). Los resultados son sorprendentes y brillantes, y ofrecen perspectivas inéditas para comprender el complejo fenómeno del Opus Dei, en especial, para darse cuenta de sus múltiples paradojas, entre las que destacan el intento de cominar tradicionalismo religioso con modernidad profesional o la pretensión de ser -en la frase del fundador- "santos y pillos" al mismo tiempo.
Descripción Física:478 páginas
Bibliografía:Bibliografía: p. 457-470. Índice.
ISBN:9788425418419