Justificación y crítica perspectivas de una teoría crítica de la política

Una obra cuya idea rectora es que el concepto de justificación es de naturaleza reflexiva y conecta teoría y práctica evitando los callejones sin salida de la filosofía.Rainer Forst desarrolla una teoría crítica capaz de descifrar los déficits y las potencialidades inherentes a la realidad política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Forst, Rainer, autor (autor), Calderón, Graciela, traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires ; Móstoles-Madrid Madrid Katz Editores 2014
Edición:Primera edición
Colección:Serie ensayos (Katz Editores)
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=479045
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Una obra cuya idea rectora es que el concepto de justificación es de naturaleza reflexiva y conecta teoría y práctica evitando los callejones sin salida de la filosofía.Rainer Forst desarrolla una teoría crítica capaz de descifrar los déficits y las potencialidades inherentes a la realidad política contemporánea. Para ello, adopta una perspectiva inmanente respecto de las prácticas sociales y políticas, pero que al mismo tiempo las trasciende. En la perspectiva del autor, la sociedad en su conjunto es un"orden de justificación"compuesto por complejos de diferentes normas referidas a las instituciones y sus correspondientes prácticas de justificación. La tarea de una"crítica de las relaciones de la justificación"es, por lo tanto, la de analizar estas legitimaciones con respecto a su validez y su génesis y explorar las asimetrías sociales y políticas que conducen a las desigualdades respecto del"poder de justificación", lo que permite a las personas o grupos cuestionar las justificaciones dadas y crear otras nuevas. A partir del concepto de justificación como una práctica social básica, Forst desarrolla una teoría de la justicia política y social, los derechos humanos y la democracia, así como del poder y de la propia crítica.
Descripción Física:227 páginas
ISBN:9789871566945
9788415917151