El pensamiento alemán de Kant a Heidegger Tomo primero, La filosofía trascendental : Kant Tomo primero, La filosofía trascendental : Kant /

La tradición filosófica ha visto en Kant preferentemente al pensador crítico. Kant lo fue en realidad. Pero él quería ser más bien un pensador ético o, mejor todavía, un pensador metafísico. En los "Sueños de un visionario", Kant se declara, no sin ironía, un enamorado de la metafísica, au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colomer, Eusebi, 1923-1997 (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder 1986.
Colección:Biblioteca Herder. Sección de teología y filosofía ; 174.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=4772
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La tradición filosófica ha visto en Kant preferentemente al pensador crítico. Kant lo fue en realidad. Pero él quería ser más bien un pensador ético o, mejor todavía, un pensador metafísico. En los "Sueños de un visionario", Kant se declara, no sin ironía, un enamorado de la metafísica, aunque reconoce no haber recibido de ella demasiados favores. La evolución posterior de la filosofía olvidó el aspecto ético de su pensamiento y exaltó el crítico. Con ello pasó por alto el auténtico intento de Kant. Si hay que hablar de una ambición que mueve los ínimos resortes de su pensamiento, éste reside en el deseo de poner en claro, de una vez para siempre, el estado interno de la metafísica. Cuando Kant se refiere a la metafísica, está pensando en el conocimiento de los objetos que superan el ámbito de nuestra experiencia sensible. Se trata, en concreto, de la metafísica especial con sus tres objetos básicos: el mundo, el yo espiritual e inmortal y Dios. Precisamente en torno a estos tres objetos luchaban entre si escépticos y dogmáticos. Esta lucha se había concretado en timepos de Kant en una típica oposición entre la "Aufklärung" germánica y la "Illustration" francesa. A los tres dogmas de la primera: Dios, inmortalidad, libertad, se contraponían los antidogmas de la segunda: no hay Dios, no hay inmortalidad ni libertad de la persona humana. Kant busca la solución no en el terreno de la especulación, sino en el de la moralidad. La razón teórica no puede demostrar la realidad de los tres objetos de la metafísica, pero tampoco negarla. En cambio, la razón práctica ha de afirmarlos como reales. "Así, pues, tuve que anular el saber para hacer sitio a la fe." He aquí la frase clave para comprender a Kant en su indigencia y en su grandeza. El pensador ético y metafísico se convierte en crítico, para poder ser un pensador ético y metafísico. La crítica abre el espacio a una nueva metafísic apráctica fundad en la experiencia ética.
Descripción Física:327 páginas
Bibliografía:Bibliografía: p. 317-327
ISBN:9788425415197
9788425415180