Tras las celosías patrimonio material e inmaterial en las clausuras de Navarra

El conocimiento de cuanto ha rodeado a las clausuras femeninas en Navarra, desde sus edificios, exorno y dotaciones, hasta su rico patrimonio inmaterial en torno a costumbres, recetas de cocina y celebraciones varias, es un hecho que ayudará a valorar ese acervo cultural atesorado entre sus muros a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fernández Gracia, Ricardo, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Pamplona : Universidad de Navarra 2018
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=474743
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El conocimiento de cuanto ha rodeado a las clausuras femeninas en Navarra, desde sus edificios, exorno y dotaciones, hasta su rico patrimonio inmaterial en torno a costumbres, recetas de cocina y celebraciones varias, es un hecho que ayudará a valorar ese acervo cultural atesorado entre sus muros a lo largo de los siglos. Tres partes conforman este trabajo. La primera se dedica a las distintas fundaciones y sus carismas, los edificios y sus dependencias, la vida en común y festiva, y a algunos retratos individuales y colectivos que se han conservado. La segunda tiene como protagonista a los templos y las artes bien visibles para todo el público, tanto en los días ordinarios como en los festivos. En sus iglesias se conservan importantes conjuntos con retablos, imágenes y grandes dotaciones, fruto de donativos singulares. La tercera la dedicamos a las artesanías conventuales, a las monjas que sobresalieron en el bordado o por sus escritos, a la cocina conventual y a esbozar el importantísimo capítulo de la música tras las rejas. El proyecto de investigación, cuyos resultados se muestran en esta publicación, quiere estar en sintonía con las recomendaciones de la UNESCO y sus organismos dependientes que constantemente recuerdan las amenazas que se ciernen sobre el patrimonio material e inmaterial y la necesidad de conservación de las culturas vivas, amenazadas por la globalización.
Descripción Física:477 páginas ilustraciones
ISBN:9788480816229