La importancia de la religión en la era de la increencia

Las cosas perdieron su profundidad y su magia cuando se impuso la visión científica del mundo, y quedaron amputadas las raíces simbólicas de nuestro pasado ancestral. Sin embargo, todos conservamos un extraño anhelo de hondura y trascendencia, y éste es el signo de que la "religión" sigue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Smith, Huston, 1919- autor (autor), Vélez de Cea, Abraham traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Editorial Kairós 2002
Edición:Primera edición
Colección:Sabiduría Perenne
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=470263
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Las cosas perdieron su profundidad y su magia cuando se impuso la visión científica del mundo, y quedaron amputadas las raíces simbólicas de nuestro pasado ancestral. Sin embargo, todos conservamos un extraño anhelo de hondura y trascendencia, y éste es el signo de que la "religión" sigue siendo relevante. Con un lenguaje claro y accesible, Huston Smith -autor del clásico best-seller Las religiones del mundo- nos invita a reconsiderar el fenómeno religioso como fuente de sabiduría y brújula moral. Analizando el proceso de los tres períodos de la historia humana- tradicional, moderno y postmoderno- Smith propone una alternativa a la actual situación de "consumismo y superficialidad". No está en contra de la ciencia sino de la mala lectura de la ciencia. En consecuencia, es urgente una nueva cartografía del mundo y de la mente. La importancia de la religión es, así, un libro tan fascinante como imprescindible para entender el mundo de hoy. Un estudio riguroso, ameno y documentado que revaloriza la religión "en la era de la increencia".
Notas:Título original : Why religion matters
Descripción Física:318 páginas
ISBN:9788472455184