Las pautas de la cultura patriarcal de la domesticidad en la construcción teórica sobre el ordenamiento trabajo-género en Cuba: La subversión en la etapa revolucionaria

La investigación se realizó en el Municipio Cerro, en Ciudad de La Habana, sobre la correlación mujer-empleo. Se profundiza sobre la necesidad de continuar investigando sobre esta relación, desde una perspectiva de género, que permita penetrar en las causas de la llamada idoneidad de la mujer para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pedroso, Inés de la Caridad (-)
Autor Corporativo: e-Libro (Miami, Estados Unidos) (-)
Otros Autores: Gómez García, Carmen (Director)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Ciudad de La Habana : Editorial Universitaria 2010.
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=406796
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el Municipio Cerro, en Ciudad de La Habana, sobre la correlación mujer-empleo. Se profundiza sobre la necesidad de continuar investigando sobre esta relación, desde una perspectiva de género, que permita penetrar en las causas de la llamada idoneidad de la mujer para el trabajo doméstico. Se advierte la compleja interconexión entre el trabajo doméstico y el trabajo remunerado.
Notas:Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Filosóficas. Universidad de La Habana, 2010.
Descripción Física:1 recurso en línea, 144 p.
Formato:Para acceso remoto utilizar usuario y contraseña del campus virtual UPSA
Acceso:El acceso desde las instalaciones de la UPSA es libre. Para el acceso remoto, desde fuera de la UPSA, se pedirá autenticación con la cuenta del campus virtual UPSA