Inserción social y laboral de los jóvenes en la Región de Murcia

La juventud está en crisis. Los jóvenes españoles deben hacer frente a nuevas amenazas que erosionan sus posibilidades de inserción social en condiciones dignas. Las desventajas sociales que acumulan provienen de diversos ámbitos (ingresos, trabajo, vivienda,...) derivando en muchos casos en una sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hernández Pedreño, Manuel. director de la publicación (director de la publicación), Andreu Ferrer, Inés (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Murcia : Universidad de Murcia 2018
Edición:1a edición
Colección:Edit.um ágora.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=368715
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La juventud está en crisis. Los jóvenes españoles deben hacer frente a nuevas amenazas que erosionan sus posibilidades de inserción social en condiciones dignas. Las desventajas sociales que acumulan provienen de diversos ámbitos (ingresos, trabajo, vivienda,...) derivando en muchos casos en una sobrecarga familiar y en el retraso de su edad de emancipación. La finalidad de esta investigación es analizar la situación social de los jóvenes españoles, profundizando en aquellos que residen en una de las autonomías peor posicionadas económica y socialmente en España, como es la Región de Murcia. El estudio lo ha llevado a cabo el Área de Investigación del Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia. La interdisciplinariedad del equipo investigador ha permitido ofrecer, no solo un análisis multidimensional de la situación de la juventud murciana, enmarcada en el contexto nacional, sino también incorporar diferentes enfoques de análisis (jurídico, económico, educativo y sociológico). La situación social de los jóvenes murcianos y españoles se analiza en las siete dimensiones de la exclusión social (ingresos, trabajo, educación, empleo, vivienda, relaciones sociofamiliares y participación). En todos los ámbitos se realiza un análisis similar: descripción detallada de las estadísticas disponibles, diferenciada según género y nacionalidad; la opinión de los jóvenes, recabada mediante técnicas cualitativas (historias de vida, entrevista y grupo de discusión); el análisis de la respuesta institucional, de ámbito nacional y regional, obtenido de la revisión documental de la política social y contrastado con la valoración de profesionales del ámbito de la juventud. En definitiva, esta investigación ofrece un detallado análisis del significado social de ser joven en el siglo XXI, desvelando los principales retos a los que se enfrenta la juventud española y murciana.
Descripción Física:311 páginas
ISBN:9788417157630