La metáfora milenaria una lectura psicoanalítica de la Biblia

"Dios crea al hombre a su imagen y semejanza. El hombre le marca la diferencia señalándole su falta de ser y su única posibilidad de existir como un resto: como nombre impronunciable. [...] El hombre es un espejo que funciona como fenómeno umbral entre lo imaginario y lo simbólico." Daniel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Schoffer, Daniel autor (autor), Wechsler, Elina autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Buenos Aires [etc.] : Paidos 1993
Edición:1a edición
Colección:Paidós. Psicología Profunda. 170
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=366107
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:"Dios crea al hombre a su imagen y semejanza. El hombre le marca la diferencia señalándole su falta de ser y su única posibilidad de existir como un resto: como nombre impronunciable. [...] El hombre es un espejo que funciona como fenómeno umbral entre lo imaginario y lo simbólico." Daniel Schoffer y Elina Wechsler, psicoanalistas argentinos residentes en España, interrogan la Génesis, tratando de ver el modo como lo organizan las fantasías originarias y la encrucijada edípica, otorgándole su valor de universalidad. A continuación, a partir de Eva trabajan la figura mítica de Lilith -elemento central de la demonología judía, babilónica y sumeria-, quien busca el goce sexual y se niega a obedecer a Adán. Adán y Eva son el mito de complementariedad de lps sexos; la presencia de Llilth habla de suplemento. Los autores vinculas estos arquetipos a su experiencia clínica. Schoffer y Wechsler además analizan, entre otros, los temas de Moisés, la Torre de Babel y El Cantar de los Cantares, teniendo en cuenta, como indica Santiago Kovadloff en el prólogo, que "interpretar no implica determinar lo que algo es, sino lo que algo nos significa. [...] La presencia de toda interpretación connota la ausencia de un absoluto, la renuncia de la "cosa en sí" a entregarse por entero al deseo que la convoca". "Mediante esta metáfora milenaria-concluye el prologuista- [...], Elina Wechsler y Daniel Schoffer se inscriben en una tradición ya afianzada en el psicoanálisis: la que ha hecho de la historia de la cultura un campo privilegiado para la indagación de la vida inconsciente y de las formas posibles del sentido de la verdad".
Descripción Física:169 páginas
Bibliografía:Bibliografía : páginas 165-169
ISBN:9789501241709