El niño filósofo cómo enseñar a los niños a pensar por sí mismos

Los niños tienen una extraordinaria capacidad de asombro y una curiosidad prácticamente ilimitada, dos cualidades que los convierten en pequeños grandes filósofos. El niño filósofo es una herramienta clave, tanto en casa como en la escuela, para potenciar esta inteligencia filosófica que les permiti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Nomen, Jordi, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Arpa 2018
Edición:Segunda edición
Colección:Arpa bienestar ; 43
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=364701
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Los niños tienen una extraordinaria capacidad de asombro y una curiosidad prácticamente ilimitada, dos cualidades que los convierten en pequeños grandes filósofos. El niño filósofo es una herramienta clave, tanto en casa como en la escuela, para potenciar esta inteligencia filosófica que les permitirá desenvolverse como ciudadanos activos y comprometidos. El libro está organizado en dos partes: la primera parte nos invita a considerar los beneficios que la educación filosófica puede conllevar en el desarrollo intelectual, personal y social de los niños. La segunda parte plantea doce grandes preguntas, legado de doce importantes pensadores de la tradición occidental, y propone ejercicios prácticos para que familias y educadores puedan abordarlas con los niños desde la crítica, el diálogo, el juego y la creatividad.
Descripción Física:207 páginas : ilustraciones
ISBN:9788416601677