Populismo

"No es este un libro optimista, aunque los que conocen la labor periodística de Villacañas no habrán dejado de percibir un optimismo real en sus artículos. Aquí, sin embargo, la denuncia del populismo, como posibilidad no ya implícita en el curso de los tiempos, sino semiconsumada o en ciernes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Villacañas, José Luis, 1955- autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : La Huerta Grande 2015
Colección:Ensayo (La Huerta Grande) ; 1
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=345108
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:"No es este un libro optimista, aunque los que conocen la labor periodística de Villacañas no habrán dejado de percibir un optimismo real en sus artículos. Aquí, sin embargo, la denuncia del populismo, como posibilidad no ya implícita en el curso de los tiempos, sino semiconsumada o en ciernes de hacerlo (no hay que pensar sólo en el todavía indeciso Podemos, sino en tantos otros de los fenómenos criptopopulistas que se desatan todos los días en las periferias y márgenes de la política real en casi todos los ámbitos de la contestación política en España) encuentra su colofón en la siguiente frase: “Si bien la crisis española no es todavía orgánica, podría serlo. Y el populismo tiene puesta su mirada en este horizonte” (119). El populismo emerge en este libro como una maldición contingente, pero se trata de una contingencia frente a la que no es dado hacer mucho en el corto plazo. Sólo esperar que no se cumpla del todo, o, en todo caso, y esa puede ser la tarea política real de la generación presente, luchar por su desmovilización efectiva..." (Alberto Moreiras)
Notas:Índice
Descripción Física:131 p.áginas ; 20 cm
Bibliografía:Bibliografía: página 129
ISBN:9788494339370