Conocer el Pacífico exploraciones, imágenes y formación de sociedades oceánicas

El presente libro es una invitación y una necesidad, una llamada de atención y una recopilación de trabajos que abren nuevos caminos de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro del mayor océano del planeta, así como de las islas y sociedades que salpican sus cientos sesenta y cinco millone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Bernabéu Albert, Salvador director de la publicación (director de la publicación), Mena García, María del Carmen director de la publicación, Luque Azcona, Emilio José 1972- director de la publicación
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Colección:Historia y geografía ; 289
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=303760
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El presente libro es una invitación y una necesidad, una llamada de atención y una recopilación de trabajos que abren nuevos caminos de reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro del mayor océano del planeta, así como de las islas y sociedades que salpican sus cientos sesenta y cinco millones de kilómetros cuadrados. La fragmentación de estas tierras en un vasto océano convirtió en heroicidades los reconocimientos y las ocupaciones, tanto por parte de los pobladores nativos, procedentes del oeste, como de los descubridores europeos, quienes desde el siglo XVI dibujaron con las proas de sus barcos la cartografía de la colonización por los grandes imperios. A partir del siglo XIX el Pacífico vivió dos momentos cruciales: la extensión del imperialismo decimonónico y la crisis y sus resultados tras la II Guerra Mundial, cuyos cambios están todavía vivos en un océano que se caracteriza, a ojos occidentales, por su 'invisible movilidad'. El ejemplar ha contado con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía y es un estudio interdisciplinario del océano Pacífico. Pretende ofrecer un amplio panorama sobre el gran azul y proponer nuevas líneas de investigación para estimular a futuros investigadores. La selección de los trabajos que forman parte del núcleo de este volumen es labor de los tres historiadores que coordinan el reciente libro, pertenecientes al Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla y a la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), quienes desde tres años antes han celebrado actos previos enmarcados en el proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía 'El Pacífico Hispano: imágenes, conocimiento y poder'. Los encuentros y recopilaciones de ponencias conformaron el capítulo y el presente libro, que aspira tanto a completar y actualizar temas clásicos como a abrir nuevas vetas de investigación. El ejemplar editado por la Editorial Universidad de Sevilla se compone de dieciocho capítulos elaborados por especialistas que invitan a conocer mejor el Pacífico y reflexionar sobre el papel jugado por España, sobre sus sociedades actuales y sobre sus retos en un mundo cada vez más globalizado, además de situar este campo
Descripción Física:459 páginas : il., mapas, planos
ISBN:9788447216031