El do de la veritat (Jn 1,17) l'evangeli segons Joan com a revelació de Jesús

El lector encontrará en esta obra una presentación sintética del mensaje de los grandes bloques literarios en que podemos dividir el evangelio según Juan (EvJn), con un objetivo claro y preciso: descubrir cómo podemos calificar esta obra desde un punto de vista literario. El libro sigue fundamental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tuñí, Josep Oriol (-)
Formato: Libro
Idioma:Catalán
Publicado: Barcelona : Facultat de Teologia de Catalunya D.L. 2011.
Colección:Col·lectània Sant Pacià ; n. 98.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=224749
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El lector encontrará en esta obra una presentación sintética del mensaje de los grandes bloques literarios en que podemos dividir el evangelio según Juan (EvJn), con un objetivo claro y preciso: descubrir cómo podemos calificar esta obra desde un punto de vista literario. El libro sigue fundamentalmente el orden del mismo EvJn. El primer capítulo se ocupa del Prólogo (Jn 1,1-18). Esta peculiar pieza literaria es un himno a Jesús que canta y da gracias por la acción plenificante de Aquel que es la Palabra de Dios y el único que da a conocer a Dios. En segundo lugar, se presentan los fragmentos narrativos y los tensos debates entre Jesús y los judíos (Jn 1,19 12,50). Este capítulo apunta a una estructura teológica como objetivo de la presentación de tales gestos y palabras. El capítulo tercero quiere dejar en claro que el medio cultural que realmente ayuda a comprender el EvJn no es el estoicismo, ni la gran religión del helenismo (Hermes), ni los movimientos gnósticos incipientes: el medio cultural que da la clave del EvJn es el judaísmo. Los dos últimos capítulos se ocupan de la despedida de Jesús (Jn 13,1 17,26) y del relato de la exaltación (Jn 18,1 20,31) y pretenden mostrar cómo el paso de Jesús al Padre (lo que el EvJn llama la exaltación de Jesús) es también un paso para los discípulos, que han de percibir la nueva presencia de Jesús, una presencia distinta, a través de la fe en el resucitado-exaltado. ±La hora de la muerte de Jesús es ya ±la hora de la glorificación. La cruz no es un patíbulo, sino un trono. En la cruz, Jesús no solo ha transformado la humillación en gloria; también ha convertido la muerte en vida. El conjunto ofrece una clara concentración en la plena pertenencia de Jesús al ámbito de Dios. El hilo argumental no descansa sobre los detalles y los giros narrativos (cronológicos o topográficos), sino sobre el carácter o la identidad reveladora de Jesús. No estamos ante una ±vida de Jesús. Estamos ante una confesión de fe con una tradición arraigada que se ofrece en un formato narrativo.
Descripción Física:220 p.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas.
ISBN:9788493862053