Retórica a Herenio

En sus albores, acaso por no convenir a los intereses y voluntad de los gobernantes, la enseñanza de la retórica fue prohibida oficialmente en Roma. Es obvio que el imperio temía a la educación del pueblo. El autor de esta preceptiva retórica presumió haber reunido las razones mediante las cuales la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Reyes Coria, Bulmaro. editor literario (editor literario)
Formato: Libro
Idioma:Multilingüe
Publicado: México : Universidad Nacional Autónoma de México 2002.
Edición:Primera edición
Colección:Bibliotheca scriptorum graecorum et romanorum mexicana.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=214352
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:En sus albores, acaso por no convenir a los intereses y voluntad de los gobernantes, la enseñanza de la retórica fue prohibida oficialmente en Roma. Es obvio que el imperio temía a la educación del pueblo. El autor de esta preceptiva retórica presumió haber reunido las razones mediante las cuales la oratoria puede ganar gravedad, dignidad y belleza; mostrado el modo de hallar argumentos para cada género de discurso, y la manera de disponerlos y pronunciarlos, y enseñado el arte de la memoria. Con preceptos como éstos, los antiguos aprendían a descubrir argumentos con agudeza y prontidud; a disponerlos con distinción y orden; a pronunciarlos con gravedad y renustez; a memorizarlos con firmeza y para siempre, a condición de que se acatara el consejo de estudiar y ejercitarse asiduamente.
Notas:Precede al tit.: Incerti avctoris de ratione dicendi ad C. Herennivm libri IV [M. Tvlli Ciceronis ad Herennivum libri IV]
Descripción Física:167, CCXXX páginas
Bibliografía:Bibliografía: p. CCXXV-CCXXVII
ISBN:9786070219160