Apoyos, servicios y calidad de vida en centros residenciales chilenos para personas con discapacidad intelectual

La presente tesis doctoral se centra en el análisis de las necesidades de apoyo, los servicios residenciales y la calidad de vida, en personas con discapacidad intelectual que viven institucionalizadas, en un contexto concreto como es el chileno. La parte teórica se estructura en tres capítulos, a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Córdova, Vanessa (-)
Formato: Tesis
Idioma:Multilingüe
Publicado: Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca 2011.
Edición:1a. ed
Colección:Colección Vitor ; 288.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=212379
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La presente tesis doctoral se centra en el análisis de las necesidades de apoyo, los servicios residenciales y la calidad de vida, en personas con discapacidad intelectual que viven institucionalizadas, en un contexto concreto como es el chileno. La parte teórica se estructura en tres capítulos, a lo largo de los cuales se realiza una revisión del paradigma de apoyos en la discapacidad intelectual, la calidad de vida y discapacidad intelectual y los servicios residenciales para personas con discapacidad. La parte empírica se enmarca en un diseño metodológico mixto secuencial explicativo, en el que se reúnen y analizan los datos cuantitativos y cualitativos con el fin de que estos últimos ayuden a explicar los resultados. El primer capítulo empírico se centra en validación transcultural de la Escala de Intensidad de Apoyos y de la Escala Transcultural de calidad de vida, poder conocer las relaciones existentes entre las necesidades de apoyos y la calidad de vida de adultos institucionalizados en Chile. Como consecuencia de este primer estudio se desarrolla un segundo de índole cualitativo para contribuir a explicar y comprender mejor los resultados obtenidos. Dicho estudio se desarrolló mediante grupos focales con proveedores de servicios. El objetivo central fue describir las percepciones de los proveedores de servicios sobre los apoyos, la calidad de vida y calidad de los servicios. Un objetivo adicional fue analizar el impacto de la institucionalización en los residentes. Los análisis psicométricos ratifican la solidez y valía transcultural de los instrumentos utilizados. Existen ciertas discrepancias entre los hallazgos cuantitativos y cualitativos respecto a las necesiades de apoyos y la calidad de vida. Los resultados destacan la importancia de generar propuestas de intervención que se centren en aspectos de los servicios como son las garantías básica, compartir valores y en servicios orientados a mejorar la calidad de vida y los resultados personales de los residentes.
Descripción Física:1 disco óptico (CD-ROM) + 1 folleto (8 p.)
Formato:Sistema requerido: Windows 98/2000/XP/NT (Pentium 133,32 MB RAM, lector CD-ROM 4x), Windows 3.1./3.11 (Pentium 90, 16MB RAM, lector CD-ROM 4x), Apple Macintosh (Macintosh Performa, 16 MB RAM), Acrobat Reader 5.0.5.
Bibliografía:p. 381-401.
ISBN:9788478001217