Dos en una sola carne Iglesia y sexualidad en la historia

El Cristianismo aportó una visión teológica tan revolucionaria de las relaciones sexuales que en su momento inicial fue sospechosa de materialista. Siglos después la misma interpretación es condenada socialmente por retrógrada y rigorista. Es verdad que no siempre se ha sabido respetar la doctrina o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pelaja, Margherita. autor (autor), Scaraffia, Lucetta. autor
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Cristiandad D.L. 2011.
Colección:Historia de la Iglesia (Ediciones Cristiandad)
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=212070
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El Cristianismo aportó una visión teológica tan revolucionaria de las relaciones sexuales que en su momento inicial fue sospechosa de materialista. Siglos después la misma interpretación es condenada socialmente por retrógrada y rigorista. Es verdad que no siempre se ha sabido respetar la doctrina original y la misma Iglesia junto con la sociedad en general han puesto el énfasis en otros aspectos, limitándose a catalogar y condenar prácticas y pecados de la carne o a claudicar ante desordenes que se consideraban imposibles de erradicar. La suposición de que el Cristianismo primero y el Catolicismo después se han definido por una sexofobia unívoca y perenne, que condenaba el placer como culpa, y cualquier práctica sexual como pecado y que para la Iglesia la carne y sus impulsos son de suyo impuros, no es cierta. El libro, con acento clarificador, presenta la evolución del estudio de la sexualidad en la Iglesia desde sus orígenes hasta nuestros días, y su relación con aspectos sociales, legales y en los últimos siglos, también médicos y científicos. Sin ahorrarse entrar en detalles y casos concretos, el libro expone muchos de los problemas, planteamientos y prácticas sexuales con que la Iglesia se ha ido encontrando en la sociedad de cada momento y a las que ha tenido que dar respuesta; intentado mostrar a través de ellas cuál ha sido el sentir del Magisterio sobre la sexualidad humana y cómo ha ido evolucionando la interpretación de la doctrina y sus exposiciones a través de los siglos. Se trata de un estudio histórico de rigor que aúna los enfoques de dos autoras con un bagaje cultural y existencial muy variado como son el de Lucetta Scaraffia y Margherita Pelaja y que aporta datos para una nueva, profunda y necesaria reflexión sobre la sexualidad en la que el objetivo no sea discutir las culpas o errores de unos y otros, sino acertar con una interpretación de la sexualidad que haga justicia a la dignidad del hombre: una criatura abierta al infinito.
Notas:Índice.
Descripción Física:413 páginas
Bibliografía:Referencias bibliográficas a pie de página.
ISBN:9788470575686