La ética de Edmund Husserl

"La ética de Edmund Husserl", trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859-1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomeno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrer, Urbano (-)
Otros Autores: Sánchez-Migallón, Sergio, 1965-
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Plaza y Valdés 2011.
Colección:Themata (Plaza y Valdés Editores) ; 13.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=211009
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:"La ética de Edmund Husserl", trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859-1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl -en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento- ofrece la posibilidad de rescatar la afectividad del sentimentalismo ciego e instintivo sin caer en el extremo contrario del racionalismo inhumano; enseña cómo tomar libre y realmente nuesta vida en nuestras propias manos y dirigirnos a un ideal personal; muestra cómo comportarnos con nuestros semejantes reconociéndolos en su verdadera dignidad, y cómo podemos ayudarnos los unos a los otros. Y para todo ello, en fin, nos proporcional el suelo seguro de la experiencia interna evidente, resistente a toda crítica procedente de la ciencia empírica o del cinismo posmoderno. La exposición del discurso ético pasa necesariamente por meandros psicológicos y antropológicos, como no podía ser de otra manera. De modo que la doctrina moral de Husserl desvela asimismo e inseparablemente un sustancioso contenido psicológico y antropológico. Por otra parte, se ha preferido mantener en general el estilo fenomenológico del autor, esto es, procediendo analíticamente en sucesivos niveles de profundidad.
Descripción Física:214 p.
Bibliografía:p. 209-214.
ISBN:9788415271062