Magnífica miseria dialéctica del Romanticismo

El autor aborda el fenómeno de los romanticismos, acentuando los contrastes que constituyen su "magnífica miseria": no se trata sólo de una revisión del pasado, sino que siguiendo el hilo del romanticismo negro, encuentra claves del presente, llegando al tecnorromanticismo actual, que pone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molinuevo, José Luis (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Murcia : Cendeac, Cendeac, Centro de Documentación y Estudios Avanzadosa de Arte Contemporáneo D.L. 2008 D.L. 2009.
Colección:Ad Hoc ; 22.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=200707
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El autor aborda el fenómeno de los romanticismos, acentuando los contrastes que constituyen su "magnífica miseria": no se trata sólo de una revisión del pasado, sino que siguiendo el hilo del romanticismo negro, encuentra claves del presente, llegando al tecnorromanticismo actual, que pone de manifiesto la actualidad del romanticismo, especialmente en la metodología del sampler utilizada, que funde los géneros del arte, la literatura, la filosofía y el cine a través de los tiempos. En la trayectoria de las enloquecidas imágenes de Turner, el romántico sigue siendo hoy "una inquietud que avanza en espiral" (Gutzkow), de la que Molinuevo quiere hacerse eco, a pesar de que "todo pecho que siente es un enigma"(Kleist)
Descripción Física:234 p.
ISBN:9788496898370