Romanticismo una odisea del espíritu alemán

El autor traza en esta obra la biografía del Romanticismo -ese excepcional movimiento que eclosionó en el paso del siglo XVIII al XIX- a través del retrato y del análisis de autores como Herder, Fichte, Schelling, Hoffmann o Schiller. A continuación explora la pervicencia hasta la actualidad de &quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Safranski, Rüdiger, 1945- autor (autor), Gabás Pallás, Raúl, 1934- traductor (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Tusquets 2009.
Edición:1a. ed
Colección:Tiempo de memoria ; 75.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=199806
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:El autor traza en esta obra la biografía del Romanticismo -ese excepcional movimiento que eclosionó en el paso del siglo XVIII al XIX- a través del retrato y del análisis de autores como Herder, Fichte, Schelling, Hoffmann o Schiller. A continuación explora la pervicencia hasta la actualidad de "lo romántico"; una actitud que, en palabras de Novalis, consiste en conferir a lo ordinario un sentido más elevado; a lo conocido, dignidad de desconocido, y a lo finito, una apariencia de infinitud. El autor ilustra los multiformes avatares de lo romántico tanto en la obra de músicos (Wagner), filósofos (Nietzsche, Heidegger) o escritores (Rilke, Mann), como en la política degenerada del nazismo o en los ideales radicalizados de Mayo del 68. Safranski nos descubre que si el movimiento romántico nos sigue fascinando en la actualidad probablemente se deba a que sus autores ya intuyeron las tensiones a que hoy debemos enfrentarnos: el imperio de la técnica y la nostalgia del retorno a la naturaleza, la desdivinización del mundo y la ironía como consuelo ante el dolor de la existencia.
Notas:Índice.
Descripción Física:379 páginas
Bibliografía:Bibliografía: p. 357-373.
ISBN:9788483831311