Didáctica crítica y comunicación un diálogo con Habermas y la Escuela de Frankfurt

Este libro es un texto para aquellos profesores críticos que busquen razones y argumentos para fundamentar otra forma de entender su labor docente y la tarea de la escuela. Parte de la consideración de que los profesores son unos intelectuales que trabajan con valores simbólicos, culturales y, por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gimeno Lorente, Paz. autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Barcelona : Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Secretaria General Técnica ; Octaedro 2009.
Edición:Primera edición
Colección:Educación, historia y crítica.
Materias:
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=198041
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:Este libro es un texto para aquellos profesores críticos que busquen razones y argumentos para fundamentar otra forma de entender su labor docente y la tarea de la escuela. Parte de la consideración de que los profesores son unos intelectuales que trabajan con valores simbólicos, culturales y, por tanto, su labor no puede ser considerada una mera correa transmisora de conocimientos. Un profesor necesita ser consciente de la trascendencia social de su tarea: debe saber que su trabajo puede incidir de forma crítica o acrítica sobre la sociedad en la que actúa como docente. Por eso, en este texto, la autora ha pretendido conectar la reflexión teórica con la práctica cotidiana, pues el profesor construye su acción práctica según sean sus valores. Aquí se propone la construcción de una práctica docente desde los principios de la Teoría Crítica, con el objetivo de enseñar a los alumnos a pensar críticamente, con libertad: “sólo aquellos pensamientos que proporcionen libertad a los sujetos para vivir y para pensar por sí mismos, sin imposiciones (ni de partido, ni de religión, ni de cultura, ni de nación, etc.,), sólo ésos podrán ser considerados válidos y, por tanto, el procedimiento será someter a todas las ideologías a la criba de la crítica para aceptar sólo aquellos planteamientos que mejoren la justicia social para todos”.
Descripción Física:189 páginas ; 23 cm
Bibliografía:Bibliografía páginas: 185-189
ISBN:9788480637237