La publicidad encubierta Influencers como herramienta clave

La publicidad siempre se ha considerado uno de los servicios más regulados hasta que la aparición de internet y la evolución de las redes sociales comenzó a complicar la situación. Para la regulación de la publicidad encubierta se ha convertido en un verdadero desafío debido a que gracias a las dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Pontificia de Salamanca (España). Facultad de Comunicación (-)
Otros Autores: Plo Pedrosa, Eduardo autor (autor), Ramos Gutiérrez, Mercedes (-)
Formato: Tesis
Idioma:Castellano
Materias:
Acceso en línea:Clic para texto completo. Acceso restringido UPSA.
Ver en Universidad Pontificia de Salamanca:https://catalogo.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=1008116
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo | Formulario
Descripción
Sumario:La publicidad siempre se ha considerado uno de los servicios más regulados hasta que la aparición de internet y la evolución de las redes sociales comenzó a complicar la situación. Para la regulación de la publicidad encubierta se ha convertido en un verdadero desafío debido a que gracias a las diferentes plataformas de comunicación se han introducido nuevas dinámicas a la hora de compartir y consumir información. La aparición de influencers ha amplificado este desafío. Tienen una gran capacidad para generar confianza e impactar con audiencias masivas, esto les convierte en canales atractivos para la publicidad encubierta. Realizan publicaciones con mucha naturalidad y de forma muy personal, lo cual dificulta diferenciar entre recomendaciones propias o promociones pagadas. Existen varias leyes por las cuales se puede controlar la publicidad encubierta pero el fenómeno influencer ha aparecido hace no muchos años, por lo tanto, no hay una normativa especifica que los regule. Al no existir ninguna normativa específica, resulta complicado identificar este tipo de publicidad. La preocupación por la protección de los consumidores ha provocado que diferentes organizaciones estén creando nuevos códigos que pretenden regular a los influencers. En este contexto, la regulación de la publicidad encubierta esta adaptándose al entorno cambiante de las redes sociales para poder garantizar una navegación transparente y de confianza para los consumidores.
Notas:Título tomado de la primera pantalla del documento.
"Convocatoria enero".
Descripción Física:1 recurso en línea (55 páginas) : ilustraciones (color)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web a través de SUMMA, repositorio institucional de la UPSA.
Requiere: Lector Adobe Acrobat.
Bibliografía:Bibliografía: páginas 49-55