Estado de fiesta feria, foro, corte y circo

Con relativa frecuencia experimentamos la necesidad de celebrar fiestas. Y este rasgo, tan conocido como a veces ignorado, pudiera constituir una de las claves de la cultura humana. ¿En qué consiste el hecho de celebrar una fiesta? Se trata de un acontecimiento ritual, espontáneo y colectivo que pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil Calvo, Enrique (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Espasa-Calpe 1991
Colección:Espasa-Mañana;
Materias:
Ver en Biblioteca de Pastoral Madrid:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=56346
Descripción
Sumario:Con relativa frecuencia experimentamos la necesidad de celebrar fiestas. Y este rasgo, tan conocido como a veces ignorado, pudiera constituir una de las claves de la cultura humana. ¿En qué consiste el hecho de celebrar una fiesta? Se trata de un acontecimiento ritual, espontáneo y colectivo que precisa dos ingredientes básicos: alguna transgresión del orden ( o cuando menos la momentánea suspensión de las normas cotidianas) y la caída en la paradoja (es decir, en el absurdo del humor sin sentido). Sólo así, tras la ruptura del orden lógico habitual, puede accederse a ese estado de gracia, y a ese estado de excepción, que es el estado de fiesta.
Descripción Física:212 páginas. 24 cm
ISBN:9788423924578