Feminismo y misoginia en la literatura española fuentes literarias para la historia de las mujeres

En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, Mercè Rodoreda, Rosa Chacel, María Zambrano y Montserrat Roig. En ellas se descubren espacios, objetos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Segura Graíño, Cristina (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid Narcea [2001]
Colección:Mujeres (Narcea, S.A. de Ediciones)
Materias:
Ver en Biblioteca de Pastoral Madrid:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=302142
Descripción
Sumario:En este libro se analizan obras de autoras y autores tan significativos como Fernando de Rojas, Fray Luis de León, Lope de Vega, Nicolás Fernández de Moratín, Emilia Pardo Bazán, Josefina Aldecoa, Mercè Rodoreda, Rosa Chacel, María Zambrano y Montserrat Roig. En ellas se descubren espacios, objetos y funciones asignadas a las mujeres, así como, también, su mundo de relaciones, su comportamiento y discurso, a través de los cuales se puede deducir si expresan un pensaminto propio y libre o si se adecuan al patriarcal dominante. El marco del análisis es la crítica feminista, realizada desde el ámbito literario, histórico y filosófico, lo que da a la obra un carácter interdisciplinar, buscado y querido.
Descripción Física:245 páginas. 22 cm
Bibliografía:Bibliografía pag. 244-245
ISBN:9788427713680