Una lectura social del Nuevo Testamento

Podría parecer una exageración afirmar que la religión ha secuestrado el Nuevo Testamento. Pero la realidad es que el texto bíblico ha quedado confinado al ámbito de lo sagrado. ¿Habría que sacarlo de ahí y situarlo en su lugar primigenio que no es otro que la simple vida del ciudadano? Hacer una le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Aizpurúa Donazar, Fidel, autor (autor)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Estella (Navarra) Verbo Divino 2019
Colección:Estudios bíblicos ; 68
Materias:
Acceso en línea:http://www.puvill.com/toc/9788490734612.pdf
Ver en Biblioteca de Pastoral Madrid:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=259947
Descripción
Sumario:Podría parecer una exageración afirmar que la religión ha secuestrado el Nuevo Testamento. Pero la realidad es que el texto bíblico ha quedado confinado al ámbito de lo sagrado. ¿Habría que sacarlo de ahí y situarlo en su lugar primigenio que no es otro que la simple vida del ciudadano? Hacer una lectura social del Nuevo Testamento no es sino aquel intento de sembrar la palabra en el campo de vida (Mc 4,1-9). Si la buena semilla del Mensaje no alcanza el terreno de lo cotidiano, de lo social, queda casi infecunda.
Descripción Física:271 páginas 24 cm
ISBN:9788490734612