Asia Menor en tiempos de Pablo, Lucas y Juan Aspectos sociales y económicos para la comprensión del Nuevo Testamento

La elección de Santa María la Blanca, como objeto de esta investigación, ha estado determinada por la práctica inexistencia de estudios que profundizasen en esta sinagoga. Desde los realizados en el s. XIX, influenciados por el movimiento romántico y por el desconocimiento del estilo al que pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arens, Eduardo (-)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Córdoba : Ediciones El almendro Depósito Legal 1995
Colección:En torno al Nuevo Testamento ; 19
Materias:
Ver en Bibliotecas Diócesis Teruel:https://kohasociados.upsa.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=196648
Descripción
Sumario:La elección de Santa María la Blanca, como objeto de esta investigación, ha estado determinada por la práctica inexistencia de estudios que profundizasen en esta sinagoga. Desde los realizados en el s. XIX, influenciados por el movimiento romántico y por el desconocimiento del estilo al que pertenece este monumento, hasta el punto de confundirlo con un monumento de estilo árabe, han sido pocas las publicaciones realizadas en el s. XX que esclareciesen algún aspecto de este monumento. El propósito de mi investigación es analizar, a través de las restauraciones realizadas en el s. XIX en este monumento, uno de los procesos más interesantes de la historia de la restauración en España: cómo se fue definiendo Santa María la Blanca como mezquita a nivel teórico y práctico.
Descripción Física:234 páginas ; 21 centímetros
Bibliografía:Bibliografía: páginas [225]-234
ISBN:9788480050227