La esclava de su galán

La gatomaquia, es un poema épico paródico de Lope de Vega. Fue publicado en 1634, con el seudónimo de Tomé de Burguillos. Se divide en siete silvas, y tiene unos 2.500 versos. La gatomaquia es una obra cómica, con antecedentes , en la Batracomiomaquia, y los modelos italianos del Renacimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Lope de, 1562-1635 (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com 2019.
Colección:elibro.net.
Diferencias.
Acceso en línea:Conectar con la versión electrónica
Ver en Universidad de Navarra:https://innopac.unav.es/record=b4497341x*spi
Descripción
Sumario:La gatomaquia, es un poema épico paródico de Lope de Vega. Fue publicado en 1634, con el seudónimo de Tomé de Burguillos. Se divide en siete silvas, y tiene unos 2.500 versos. La gatomaquia es una obra cómica, con antecedentes , en la Batracomiomaquia, y los modelos italianos del Renacimiento, adoptados en España en la Loa de la Pulga de Gutierre de Cetina, y la Mosquea de Villaviciosa, entre otras obras. El argumento muestra a Zapaquilda, bella felina y amada de Marramaquiz, convertida en una parodia de Helena de Troya, y presa de las gracias del pulcro Micifuf. Tras peripecias irónicas, serenatas, retos e intentos de encantamiento, Marramaquiz rapta a Zapaquilda el día de su boda con Micifuf. Se declara la guerra entre los mininos y el Olimpo divide sus preferencias. El libro destaca por sus virtudes líricas y su comicidad.
Descripción Física:1 recurso electrónico (145 páginas)
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
ISBN:9788498976977