Visiones de fin de siglo Bolivia y América Latina en el siglo XX

La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de juli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Cajías, Dora (-), Cajías, Magdalena, Johnson, Carmen, Villegas, Iris
Formato: Electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lima : Institut français d'études andines 2016.
Colección:OpenEdition ebooks.
Acceso en línea:Conectar con la versión electrónica
Ver en Universidad de Navarra:https://innopac.unav.es/record=b42861883*spi
Descripción
Sumario:La presente publicación concentra los trabajos presentados por investigadores nacionales y extranjeros en el "Il Encuentro Internacional de Historia. El siglo XX en Bolivia y América Latina. Visiones de fin de siglo", que se realizó en la ciudad de Cochabamba entre el 27 y el 31 de julio de 1998. El encuentro fue organizado por la "Coordinadora de Historia. Investigadores Asociados" y contó con el auspicio del Centro Cultural Portales con sede en esa ciudad, así como con el apoyo de las siguientes instituciones: Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Plural Editores, Anden Silver Corporation, Embajada de México, Lloyl Aéreo Boliviano, Compañía Industrial de Tabacos S.A., Banco Mercantil y La Estrella. La Coordinadora de Historia, que reúne a más de 20 historiadores/as bolivianos/as, desarrolló en 1994 un encuentro similar sobre el siglo XIX en la ciudad de Sucre. Las actas del mismo, al que asistieron renombrados historiadores de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Bolivia, ya han sido publicadas. En esta oportunidad, 48 expositores abordaron las siguientes temáticas planteadas por los organizadores del Congreso: - Archivos documentales bolivianos del siglo XX. - Proyectos y modelos de sociedad en Bolivia. - Estructuras y practicas políticas en Bolivia y America Latina. - Proyectos, estructuras y modelos económicos en Bolivia y América Latina. - Movimientos, actores y estructuras sociales en Bolivia y America Latina. - Culturas hegemónicas y contraculturas en Bolivia y America Latina. Diez de ellos, Horacio Cerruti, Francisco Zapata, Antonio García de Léon, Antonio Mitre, Melvin Burke, H.C.F, Mansilla, Janvier Sanjinés, Jorge Lazarte, René Antonio Mayorga y Gonzalo Sánchez de Lozada, estuvieron encargados de desarrollar "ponencias magistrales", las que se caracterizaron por intentar visiones más globales o de síntesis sobre las temáticas generales trabajadas en cada una de las jornadas. El encuentro sobre el siglo XX, tuvo la...
Descripción Física:1 recurso electrónico
Formato:Forma de acceso: World Wide Web.
ISBN:9782821844230