La fuga del error la an-arquía de Heidegger

Peter Trawny presenta en este ensayo una interpretación original y audaz del pensamiento de este filósofo, orientada a comprender la razón por la que el mismo Heidegger decidió publicar estos escritos personales, que ponen de manifiesto su relación con el régimen nazi y el antisemitismo. Cuando en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trawny, Peter, 1964- (-)
Otros Autores: Gabás Pallás, Raúl, 1934-
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Herder D.L. 2016
Materias:
Ver en Universidad de Navarra:https://innopac.unav.es/record=b33480643*spi
Descripción
Sumario:Peter Trawny presenta en este ensayo una interpretación original y audaz del pensamiento de este filósofo, orientada a comprender la razón por la que el mismo Heidegger decidió publicar estos escritos personales, que ponen de manifiesto su relación con el régimen nazi y el antisemitismo. Cuando en la conferencia De la esencia de la verdad Heidegger esclarecía en qué medida el «error» pertenece al evento de la verdad, señalaba con el mayor acierto el carácter de su pensamiento: abierto, errático, libre, anárquico, incierto… como los «caminos de bosque» de la Selva negra que tan bien conocía. Para Heidegger, el errar no solo es inevitable, sino que pertenece a la verdad misma… y no hay ninguna ley moral más allá del evento de la verdad y de su experiencia en el pensamiento. Es más, el bien y el mal son regiones de una topografía histórica en la que el hombre está siempre en camino, errando.
Notas:Título original: Heideggers An-archie
Descripción Física:94 p. ; 20 cm
ISBN:9788425437304