Pensamiento crítico latinoamericano sobre desarrollo

América Latina es autora de un prolífico pensamiento crítico sobre el desarrollo, que cuestiona las premisas de este concepto y reconoce la heterogeneidad y especificidades de la región. A lo largo del siglo XX, América Latina produjo interpretaciones originales como la Teoría de la Dependencia, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Villarreal Villamar, María, editora literaria (editora literaria), Ojeda Medina, Tahina, editora literaria
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Los Libros de la Catarata 2020.
Edición:1a edición
Colección:Desarrollo y cooperación (Libros de la Catarata)
Materias:
Ver en Universidad Loyola:https://catalogo.uloyola.es/Record/219557
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Descripción
Sumario:América Latina es autora de un prolífico pensamiento crítico sobre el desarrollo, que cuestiona las premisas de este concepto y reconoce la heterogeneidad y especificidades de la región. A lo largo del siglo XX, América Latina produjo interpretaciones originales como la Teoría de la Dependencia, que cayó en desuso en la "década perdida". No obstante, a pesar de las dificultades, tras los fracasos del neoliberalismo, el pensamiento crítico se revitalizó y dio lugar a propuestas heterogéneas que hoy contienden sus sentidos y significados, ofreciendo muchas veces alternativas para superar el sustrato capitalista y colonial del desarrollo. Este libro explora algunas de las contribuciones contemporáneas más importantes del pensamiento crítico latinoamericano sobre el desarrollo, como aquellas formuladas desde el posdesarrollo, el buen vivir, la crítica decolonial y el pensamiento feminista. A su vez, presenta la riqueza de las aportaciones formuladas desde la economía y la teoría del comercio internacional, la educación, los estudios migratorios, la ciencia y la tecnología, la salud y el medioambiente. La pluralidad de visiones reunidas y su enfoque innovador hacen de este libro una herramienta imprescindible para los estudios del desarrollo y las ciencias sociales en América Latina.
Descripción Física:238 páginas ; 22 cm
ISBN:9788413520070