El papa Francisco se encuentra con "La Civiltá Cattolica" con ocasión de la publicación del número 4000

El pasado 9 de febrero, con ocasión de la publicación del número 4000 de la revista, el papa Francisco tuvo un encuentro con los escritores de La Civiltà Cattolica. Les dirigió un discurso en el que los exhortó a no tener miedo del mar abierto, a no buscar el reparo en puertos seguros, sino a seguir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Francisco, Papa aut (Autor)
Formato: Artículo
Idioma:Castellano
Ver en Red de Bibliotecas de la Archidiócesis de Granada:https://catalogo.redbagranada.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=486482
Descripción
Sumario:El pasado 9 de febrero, con ocasión de la publicación del número 4000 de la revista, el papa Francisco tuvo un encuentro con los escritores de La Civiltà Cattolica. Les dirigió un discurso en el que los exhortó a no tener miedo del mar abierto, a no buscar el reparo en puertos seguros, sino a seguir adelante, impulsados por el soplo del Espíritu Santo. Afirmó que La Civiltà Cattolica debe ser una revista que sea al mismo tiempo puente y frontera, y quiso presentar su misión en tres palabras: «inquietud», «incompletud» e «imaginación». Para habitar puentes y fronteras es preciso tener una mente y un corazón inquietos, un pensamiento abierto y no rígido. El Papa quiso dar también a la revista tres «patronos», es decir, tres figuras de jesuitas a las que mirar para seguir adelante: san Pedro Favre, el padre Matteo Ricci y el hermano Andrea Pozzo.