Emiliano Zapata 100 años, 100 Fotos

Este catálogo recoge una serie de exposiciones (Colombia, México, Estados Unidos y el Reino Unido) que conmemoraron el centenario del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), mediante la instalación artística de una serie de fotografías provenientes de la Colección Gustavo Casasola y otros acervos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Jáuregui, Carlos A., author (author), Solodkow, David M. (David Mauricio), author, Herazo Ardila, Karina, author
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Universidad de los Andes [2022]
Edición:First edition
Colección:Colección Catálogos (Bogotá, Colombia)
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009667476206719
Descripción
Sumario:Este catálogo recoge una serie de exposiciones (Colombia, México, Estados Unidos y el Reino Unido) que conmemoraron el centenario del asesinato de Emiliano Zapata (1879-1919), mediante la instalación artística de una serie de fotografías provenientes de la Colección Gustavo Casasola y otros acervos públicos y privados mexicanos. Aunque hoy Zapata es una suerte de imagen emblemática de la Revolución Mexicana e impulsó la más importante de sus agendas (el agrarismo), hasta su muerte fue visto, incluso por otros revolucionarios, como una suerte de oscuro "Atila" enemigo de la civilización. Muchas fotografías de la época pretendieron ilustrar el salvajismo, suciedad y violencia irracional de los zapatistas. Luego, el Estado mexicano devino "zapatista" y se apropió de esas reivindicaciones sociales e hizo uso mediático de las imágenes de esos "otros" que alegaba representar. La rememoración nacionalista de Zapata paradójicamente sepulta la tradición de los oprimidos (damos cuenta de esto en el catálogo). En contraste, presentamos una serie de imágenes anómalas como las tomadas por los propios zapatistas, así como varias de mujeres e incluso de un revolucionario zapatista transgénero que problematizan las representaciones tradicionales de la Revolución. Este catálogo quiere desplegar una política de la empatía con quienes, como Zapata, quisieron descarrilar el tren de mil injusticias que siguen sucediendo. Antes que la conmemoración de una muerte, quisiéramos recuperar la potencia afectiva de la memoria visual para celebrar la vida y los reclamos de quienes fueron puestos en la fosa común de la historia o sepultados --como Zapata-- bajo pesados monumentos. This catalog commemorates the 100-year anniversary of the assassination of Emiliano Zapata (1879-1919). It collects the material presented in a series of exhibitions of photographs (Colombia, Mexico,
USA and UK) from the Gustavo Casasola Collection and other public and private archives. Although today Zapata is something of a posterboy of the Mexican Revolution, at the time he was portrayed--even by some of his fellow revolutionaries--as a dark-skinned bandit, a sort of "Attila", an enemy of civilization. Many photographs of Zapatistas were initially used to illustrate the alleged filth, savagery, and irrationality of Southern revolutionaries. Later on, the Mexican state itself became "Zapatista": it not only appropriated the agrarian and social demands of the Army of the South but also instrumentalized and circulated images of those revolutionary "others" that the government supposedly represented. The nationalistic remembrance of Zapata has paradoxically buried the tradition of the oppressed. In opposition to this appropriation by the State, we present a series of relatively anomalous images such as those taken by the Zapatistas themselves, as well as several images of women and of a transgender Zapatista that problematize typical representations of the Revolution. Rather than commemorating death, this catalog wants to spark the affective power of visual memory to celebrate the claims and lives of those who were dumped in the common grave of history or buried--like Zapata--under heavy monuments.
Notas:“Universidad de los Andes, Facultad de Artes y Humanidades.”
Descripción Física:1 online resource : photographs
Bibliografía:Includes bibliographical references.
ISBN:9789587982367